Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, anunció la eliminación del sistema de puntos como requisito para acceder a un crédito de vivienda.

Con esta medida, el Gobierno Federal busca simplificar los trámites y ampliar el acceso a una vivienda digna, especialmente para los trabajadores con menores ingresos.
De acuerdo con Romero, los requisitos mínimos para tramitar un crédito del Infonavit a partir de ahora serán:
- Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
- No contar con una vivienda propia.
- Tener un empleo formal.
El director del Infonavit destacó que este cambio representa un avance en la política social y de vivienda, al eliminar barreras burocráticas que durante años dificultaron el acceso de miles de mexicanos a un hogar propio.
¿Cuáles son los nuevos requisitos?
El propio Romero Oropeza enlistó los tres requisitos que deberán de ser cubiertos por las y los interesados en alcanzar un crédito, para así acercarse más a su meta de conseguir una propiedad.
Por último, el funcionario invitó a las y los interesados que reúnen los requisitos a acudir a su delegación Infonavit más cercana para iniciar con los trámites.
Actualmente Infonavit trabaja en un programa llamado Vivienda para el Bienestar, el cual consta de construir más casas en puntos estratégicos de la República.
Por ejemplo, la semana pasada se realizaron las primeras 80 entregas en Huimanguillo, Tabasco, y próximamente se hará lo propio en entidades como Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

