Aumenta el costo de la visa americana a más de 8 mil pesos a partir de octubre 2025


Esta medida forma parte de la nueva legislación migratoria conocida como “One Big Beautiful Bill”, firmada el pasado 4 de julio, la cual introduce un nuevo cargo adicional denominado “Visa Integrity Fee”.


Este nuevo recargo tendrá un valor de 250 dólares y se sumará a la tarifa base actual de la visa. Por ejemplo, el costo total de una visa de turista (B-1/B-2), que actualmente es de 185 dólares, podría ascender a 435 dólares. Este aumento también aplicará a otras categorías de visas no inmigrantes, como las visas de estudiantes (F, M), de intercambio (J), y laborales temporales (H, L, entre otras).


Actualmente, la Visa de turista tiene un costo de 185 dólares —equivalente a unos 3 mil 700 pesos—, pero con la entrada en vigor de la nueva tarifa, los mexicanos deberán pagar de manera adicional al menos 250 dólares (aproximadamente 4 mil 699 pesos).

Esto elevaría el costo total del trámite a 435 dólares, es decir, alrededor de 8 mil 399 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio actual.

 



Las autoridades migratorias y los consulados estadounidenses emitirán en los próximos meses lineamientos más detallados sobre la aplicación del nuevo cargo, así como los mecanismos si los hubiera para su reembolso bajo condiciones específicas.


¿Cuál es el objetivo del aumento?

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el “Visa Integrity Fee” tiene varios fines:

Fortalecer los sistemas de control migratorio y mejorar los mecanismos de verificación del cumplimiento de las condiciones de estadía.

Cubrir costos administrativos y operativos relacionados con el procesamiento de visas.

Reducir el déficit fiscal, mediante el incremento de ingresos provenientes de solicitantes internacionales.

Promover la legalidad en el uso de las visas, ya que este cargo podrá funcionar como una especie de fianza. En ciertos casos, se contempla que el monto sea reembolsado si el titular cumple con todas las condiciones migratorias, incluyendo salir del país dentro del plazo permitido.



 

 

 


 

Hasta el momento, no se ha publicado un calendario oficial con la fecha exacta de aplicación ni si esta medida afectará por igual a todos los tipos de visas. Sin embargo, autoridades estadounidenses han reiterado que el pago de la tarifa será obligatorio para dar inicio al trámite, sin el cual no se podrá procesar la solicitud.

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio