
El 66% de ese alimento consumido en EU es abastecido por México, indican organizaciones; una parte sustancial de los productores de ese país apoya que se mantenga suspendida la barrera al jitomate mexicano, afirman.
“Hoy en día, dos de cada tres tomates que llegan a la mesa del ama de casa, o son consumidos fuera del hogar, han sido cultivados y producidos por manos mexicanas”, indicaron ayer en un comunicado organismos como la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida y la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa.
El lunes el gobierno de Estados Unidos anunció una cuota compensatoria de 17.9% a los jitomates mexicanos, decisión que tomó al dar por terminado un acuerdo por el que se mantenía suspendida una investigación antidumping sobre el producto mexicano.
Las organizaciones mexicanas recordaron que el origen del problema reside en una investigación antidumping promovida por productores estadounidenses en 1996, bajo el argumento de prácticas desleales de comercio por parte de productores mexicanos.

